Un mínimo de Estado y un máximo de individuo: Borges

“Una vez mi padre me dijo que echara una buena mirada sobre soldados, uniformes, cuarteles, banderas, iglesias, curas y carnicerías, porque todas esas cosas estaban por desaparecer, y yo podría narrar a mis hijos que realmente las había visto”.

Y dice Borges «… para mí el Estado es el enemigo común ahora; yo querría -eso lo he dicho muchas veces- un mínimo de Estado y un máximo de individuo. Pero, quizá sea preciso esperar… no sé si algunos decenios o algunos siglos -lo cual históricamente no es nada-, aunque yo, ciertamente no llegaré a ese mundo sin Estados. Para eso se necesitaría una humanidad ética, y además, una humanidad intelectualmente más fuerte de lo que es ahora, de lo que somos nosotros; ya que, sin duda, somos muy inmorales y muy poco inteligentes comparados con esos hombres del porvenir, por eso estoy de acuerdo con la frase: «Yo creo dogmáticamente en el progreso»

«Creo que con el tiempo mereceremos que no haya gobiernos.»

Un comentario sobre “Un mínimo de Estado y un máximo de individuo: Borges

Agrega el tuyo

  1. Un mínimo de individuo, un máximo de estado es lo que sostenía Herbert Spencer, y cuando se terminen los fanatismos en el mundo y cada uno pueda expresar y hacer lo que siente todo sera un trueque liso y llano, pero para eso falta una madurez ética muy alta y un darse contra la pared unas cuantas veces mas…
    Raúl Beppo Andriioli titiripoeta…

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: